viernes, 29 de noviembre de 2013

Virus y Malware



VIRUS:

1. Definición

Tipo de software malicioso que al ponerse en marcha se replica mediante la introducción de copias de sí mismo en otros programas del ordenador, datos de archivos o el sector de arranque del disco duro. No hay que confundir "Gusano" o "Caballo de Troya".

  1.1 Gusano

 Es un independiente de software malicioso que se replica así mismo para propagarse por otros    ordenadores. A veces, se utiliza una red de ordenadores para propagarse, basándose en errores de  seguridad. No necesita unirse a un programa ya existente. Los gusanos suelen causar algún daño en la  red, aunque sólo sea por la consumición de ancho de banda.

  1.2 Caballo de Troya

Es un programa de hacking: tipo de no auto-replicantes de sorftware malicioso que gana acceso privilegiado al  sistema operativo en su comparecencia para realizar una función deseable sino que deja caer una carga maliciosa.  Los troyanos pueden robar información o dañar sus sistemas informáticos centrales, utilizar descargas drive-by o  instalar a través de juegos en línea o aplicaciones de Internet impulsada por el fin de llegar a os equipos de  destino.

2. Antivirus


Son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Con el tiempo han evolucionado por la aparición de sistemas operativos más avanzados, que no sólo detectan virus, sino que los bloquea, desinfecta archivos y previene infección de estos, actualmente son capaces de reconocer tipos de malware.






MALWARE:

1. Definición

Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrase o dañar un ordenador o Sistema de información sin el permiso del dueño. El término es muy utilizado por profesionales para referirse a una variedad de software hostil o molesto. Suele aplicarse este término de forma errónea para referirse a todos los tipos de malware, incluidos virus verdaderos. 





Toda la información es sacada de es.wikipedia.org





No hay comentarios:

Publicar un comentario