miércoles, 6 de noviembre de 2013

Cómo poner seguridad a tu router.



A continuación os voy a enseñar cómo poner seguridad a vuestro router. Irá por niveles, dependiendo del grado de seguridad que le queramos poner.

NIVEL 1: Seguridad mínima


  1. Cambiar la nombre del router

Accedemos a la página de configuración de nuestro router basada en la red. Aquí os dejo el enlace de una página con indicaciones.
Aparecerá la página de configuración, entonces clickearemos en "Inalámbrico".
Ahora buscaremos el SSID y cambiemos al nombre que queremos para la red inalámbrica.
Por último, guardamos.

      2. Cambiar clave web


Dependiendo de que compañía sea el router, la manera de cambiarlo o las opciones serán diferentes.
Necesitamos saber la puerta de enlace para poder acceder al router. Con Windows XP tenemos que dirigirnos al inicio/ejecutar/cmd y allí escribimos el comando "IPCONFIG". Nos saldrá la pantalla de red, ahí elegimos la tarjeta de red, ya que viene de fábrica es "PPP adapter" y encontraremos los datos necesarios. 
Ahora ponemos la dirección. Supongamos que es "http:/192.168.1.1", pues seguidamente escribimos la contraseña, que lo más seguro sea "1234admind" o dependiendo de la compañía. A continuación elegiremos el tipo de conexión.
Os dejo un par de imágenes como explicación.



Sacada de http://www.adslzone.net

Ahora clickeamos en utilidades/Configuración del sistema y cambiaremos la contraseña.

Sacada de http://www.adslzone.net

Guardamos y listo.
  

      3. Cambiar WEP a WPA²


Entramos en nuestro router y buscamos "Wireless security", veremos en la sección de seguridad algo relacionado a tu "SSID y password" verás en que estado está tu red. Lo cambiamos a WPA² personal. Ponemos una nueva contraseña de al menos 8 caracteres y guardamos.



NIVEL 2: Seguridad normal

 
      1. IPs fijas


Os lo explicaré por pasos.
  •  Panel de control
  • Conexiones de red
  • Conexión
  • Propiedades
  • Protocolo TCP/IP
         -Dirección IP (la que queramos)

         -Máscara de subred (255.255.255.0)

         -Puerta de enlace (router: 192.168.1.1)

         -DNS del operador de Google (8888/4444)



       2. Desactivar el servicio DHCP (asignación automática de IP)

Iniciaremos sesión en el sistema de servidor DHCP, nos convertimos en superusuario, asumirnos un rol o nombre de usuario puesto al perfil de administración de DHCP. Elegimos la opción de "Inhabilitar el servicio DHCP" y escribiremos en el CMD el comando "# /usr/sbin/dhcpconfig -s -d".
        

       3. Ocultar punto de acceso WIFI






No hay comentarios:

Publicar un comentario